
India: una de las tasas de crecimiento más altas del planeta
La transformación digital, un consumo sólido y la expansión de las exportaciones hacen de India uno de los mercados de mayor crecimiento de Asia. ¿Quieres saber más?
Profesionales de la inversión que participan en la gestión de la renta variable asiática y de mercados emergentes en todo el mundo.1
Contamos con más de 30 años de experiencia invirtiendo en Asia y mercados emergentes.
Gestionamos más de 100 carteras relacionadas con Asia y los mercados emergentes.
Cada año, decenas de millones de personas de Asia y los mercados emergentes se incorporan a la creciente clase media de consumidores. Si a esto le sumamos la gran cantidad de recursos naturales, el rápido desarrollo tecnológico, el aumento de las inversiones y la creciente liquidez del mercado, se dan todas las condiciones para favorecer un crecimiento sostenido a largo plazo.
Gracias a su increíble alcance, nuestra oferta de productos de renta variable asiática y de mercados emergentes está diseñada para ofrecer variedad y versatilidad. Nuestras carteras pueden abarcar desde toda la región hasta zonas geográficas específicas o incluso países concretos. Además, ofrecemos una gran variedad de estilos y enfoques de inversión para que encuentres el que mejor se adapta a ti.
Invesco cuenta con distintos equipos de inversión ubicados por Asia, Europa y Norteamérica que gestionan las soluciones de renta variable asiática o de mercados emergentes, o incluso ambas. Si bien todos estos equipos comparten un enfoque fundamental de inversión, cada uno tiene su propio estilo y filosofía de inversión.
Invertir en Asia y mercados emergentes puede ofrecer varias ventajas importantes:
Alto potencial de crecimiento. Estos mercados suelen caracterizarse por unos niveles de renta per cápita más bajos y una infraestructura económica menos desarrollada, lo que puede ofrecer un importante margen de crecimiento y desarrollo.
Oportunidades de valoración. Muchas acciones asiáticas y de mercados emergentes tienen unas valoraciones interesantes debido a que a menudo cotizan a ratios de valoración más bajos que las acciones de mercados desarrollados.
Potencial de diversificación. La renta variable asiática y de mercados emergentes tiene una baja correlación con la renta variable de mercados desarrollados, lo que significa que suelen comportarse de forma diferente ante acontecimientos económicos y del mercado. Por tanto, una combinación de ambas en una cartera podría reducir potencialmente el riesgo de la misma.
Invertir en Asia y mercados emergentes conlleva los siguientes riesgos que tener en cuenta:
Riesgo político. Asia y los mercados emergentes pueden tener Gobiernos inestables o imprevisibles. Las medidas y decisiones gubernamentales desfavorables, así como la inestabilidad o los conflictos políticos, pueden afectar a las inversiones.
Riesgo regulatorio. Los cambios en las leyes y regulaciones pueden afectar a las inversiones.
Riesgo de divisa. El tipo de cambio entre las divisas de los mercados emergentes y desarrollados puede ser volátil. Si la divisa de un mercado emergente experimenta una devaluación, puede afectar a la rentabilidad.
Riesgo de liquidez. Los mercados emergentes suelen ser menos líquidos que los desarrollados.
Se puede invertir en Asia y mercados emergentes a través de diversos instrumentos, como fondos, fondos cotizados (ETFs) y acciones individuales.
¿Quieres más información sobre la renta variable asiática y de mercados emergentes? Nuestros últimos análisis y casos prácticos podrían ayudarte.
India: una de las tasas de crecimiento más altas del planeta
La transformación digital, un consumo sólido y la expansión de las exportaciones hacen de India uno de los mercados de mayor crecimiento de Asia. ¿Quieres saber más?
Renta variable india: oportunidades de inversión en un mercado listo para crecer
El mercado de renta variable indio está en posición de lograr un crecimiento significativo y creemos que su rentabilidad se verá respaldada por la solidez de los beneficios empresariales y las cifras del PIB. Más información
Renta variable asiática y mercados emergentes ¿Cuál es el siguiente paso?
La renta variable asiática y de mercados emergentes podría ofrecer a los inversores potenciales ventajas de diversificación, con nuestras estrategias centradas en ideas en zonas poco apreciadas del mercado. Más información
Perspectivas de la renta variable india tras las elecciones
El Bharatiya Janata Party (BJP) de Narendra Modi ganó las elecciones indias con poca diferencia, pero ¿qué implicaciones puede tener este resultado a la hora de invertir? Más información.
The Big Story: Oportunidades de inversión en Renta Variable Asiática
En un mundo en el que cada vez parece más complicado encontrar oportunidades de inversión, Asia se posiciona como una de esas joyas ocultas con potencial de dar alegrías a medio y largo plazo a los inversores. Hoy hablaremos de esta oportunidad y de un fondo para intentar aprovecharla.
Háznoslo saber a través de este formulario y uno de nuestros especialistas se pondrá rápidamente en contacto contigo.
1 31 de diciembre de 2024 Las acciones de mercados emergentes y asiáticos gestionadas por Invesco son gestionadas activamente.
El valor de las inversiones y de cualquier ingreso fluctuará. Esto puede ser en parte resultado de las fluctuaciones del tipo de cambio. Los inversores podrían no recuperar el importe total invertido
Datos a 31 de diciembre de 2024, salvo que se indique expresamente otra cosa.
El presente es material de marketing y no asesoramiento financiero. No pretende ser una recomendación de compra o venta de ninguna clase de activos, valores o estrategias en particular. Por lo tanto, no son aplicables los requisitos normativos que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, ni las prohibiciones de negociar antes de su publicación. Los puntos de vista y opiniones se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios.
EMEA4258284/2025