Presentamos el fondo Invesco Emerging Markets ex-China Equity

Un fondo de gestión activa con unas 40 empresas de mercados emergentes excluida China, basado en un análisis bottom-up y muy centrado en la valoración.

Una solución basada en mercados emergentes para un mundo en evolución

Muchos inversores tienen en la actualidad una exposición específica a la renta variable china. Cada vez son más quienes han expresado su interés por tratar a China de forma independiente a la hora de invertir en renta variable de mercados emergentes. No es algo fuera de lo común: los grandes mercados independientes suelen desligarse de la renta variable regional a medida que crecen1.

Al invertir en un fondo de mercados emergentes excl. China, quienes invierten pueden lograr una mayor diversificación por países y sectores, al tiempo que reducen los riesgos políticos, regulatorios y geoestratégicos específicos asociados a la inversión en China.

Los mercados emergentes no se limitan a China

Debido a su rápido crecimiento económico y al considerable tamaño de mercado, China ha pasado ya a dominar el universo de los mercados emergentes. Pero más allá de la sombra de China se esconde un variado conjunto de oportunidades: cada país incluye su propia idiosincrasia e ineficiencias, lo que ofrece un buen escenario para quienes seleccionan valores de forma activa, como nosotros.

¿Por qué este fondo?

Buscamos comprar empresas por menos de lo que valen y dedicamos la mayor parte de nuestro tiempo a estimar su "valor razonable". Nuestro enfoque basado en la valoración incluye un riguroso análisis fundamental, lo que nos permite identificar posibles descuentos y diferencias entre nuestras opiniones y las de consenso.

Normalmente, abrimos posiciones en valores que no pasan por una buena situación de forma temporal, lo que aumenta las posibles ganancias sin un optimismo excesivo. Nuestro objetivo es obtener una rentabilidad anualizada de doble dígito de cada uno de los valores que compramos2, a medida que pasamos de una posición contrarian a popular.

Preferimos balances con caja neta como una forma de seguro por si la inversión no se desarrolla según lo previsto.

Visita la página de producto del fondo Invesco Emerging Markets ex-China Equity Fund para consultar los KIDs/KIIDs y las fichas del fondo.

Consideraciones de riesgo

  • Para obtener información completa sobre los riesgos, consulte la documentación legal. El valor de las inversiones y el de cualquier renta fluctuará (en parte como consecuencia de las fluctuaciones de los tipos de cambio) y es posible que los inversores no recuperen la totalidad del importe invertido. El fondo invierte en mercados emergentes y en desarrollo, donde existe la posibilidad de que disminuya la liquidez del mercado, lo que puede significar que no sea fácil comprar o vender valores. También puede haber dificultades en el trato y la liquidación, y pueden surgir problemas de custodia. Dado que el Fondo suele tener un número concentrado de participaciones, puede conllevar un mayor grado de riesgo que un fondo que invierte en una gama más amplia de participaciones o toma posiciones más pequeñas en un número relativamente grande de participaciones. La estrategia puede utilizar derivados (instrumentos complejos) en un intento de reducir el riesgo global de sus inversiones o los costes de inversión, o de generar capital o rentas adicionales, aunque esto puede no lograrse. El uso de estos instrumentos complejos puede dar lugar a mayores fluctuaciones en el valor de una cartera. Sin embargo, el gestor se asegurará de que el uso de derivados no altere significativamente el perfil de riesgo global de la estrategia.

Datos del fondo

El equipo lleva más de  20 años invirtiendo con éxito en renta variable asiática y de mercados emergentes. En la actualidad, las estrategias de renta variable asiática del equipo gestionan un total de activos de  >12.000 millones de EUR.

Preguntas frecuentes

A lo largo de los años, la renta variable china ha ido aumentando su protagonismo en los mercados emergentes. Mientras que hace 20 años el índice MSCI Emerging Markets estaba compuesto apenas por un 5% de renta variable china, en diciembre de 2023 representaba en torno al 30% del índice.

El creciente predominio de China en los índices de referencia de mercados emergentes más conocidos ha hecho que quienes invierten se preocupen por los riesgos de concentración. Este hecho, unido a la creciente desconfianza ante los riesgos específicos que plantea China, ha impulsado la demanda de productos que limiten la exposición a la segunda mayor economía del mundo.

Muchos mercados emergentes se benefician de las mismas características demográficas positivas que han hecho que China sea un ejemplo a seguir, como una creciente clase media y una población más joven. En los últimos 20 años, la rentabilidad de mercados emergentes ha sido similar, con o sin China.

Se puede invertir en valores asiáticos y de mercados emergentes a través de fondos de inversión de gestión activa o fondos cotizados (ETFs). Invesco ofrece una amplia gama de fondos de gestión activa y de ETFs.

success failure

¿Cómo te podemos ayudar?

Háznoslo saber a través de este formulario y uno de nuestros especialistas se pondrá rápidamente en contacto contigo.

¿Cómo te podemos ayudar?

Datos de contacto.

Cuando interactúas con nosotros, podemos recopilar información que constituye datos personales según las leyes y regulaciones aplicables. Nuestro aviso de privacidad explica cómo usamos y protegemos tus datos personales.

¿Cómo te podemos ayudar?

Esta página web está protegida por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y Términos de Servicio de Google.

¿Cómo podemos ayudarte?
Cuéntanoslo haciendo clic en el botón de la derecha. Déjanos tus datos y uno de nuestros especialistas se pondrá rápidamente en contacto contigo.

Notas

  • 1 Fuente: Los inversores han tratado durante mucho tiempo a Japón por separado del resto de Asia, reconociendo el diferente perfil y madurez de la economía y el mercado bursátil nipones. Y debido al tamaño del mercado de renta variable del Reino Unido, los índices y carteras europeos suelen excluir las participaciones británicas.

    Fuente: Tenga en cuenta que no hay garantía de que se alcance este objetivo de rentabilidad.

Información importante

  • Esta comunicación de marketing es solo para fines de discusión y es para uso exclusivo de inversores profesionales en España. No está destinado para distribuirse al público. Los datos corresponden al 31/12/2023 y proceden de Invesco, a menos que se indique lo contrario. El presente es material de marketing y no asesoramiento financiero. No pretende ser una recomendación de compra o venta de ninguna clase de activos, valores o estrategias en particular. Por lo tanto, no son aplicables los requisitos normativos que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, ni las prohibiciones de negociar antes de su publicación. Los puntos de vista y opiniones se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios. Para más información sobre nuestros fondos y los riesgos correspondientes, consulte los documentos de datos fundamentales (en los idiomas locales) y el folleto (en alemán, español, francés, inglés e italiano), así como los informes financieros, disponibles en www.invesco.eu. Un resumen de los derechos de los inversores está disponible en Inglés en www.invescomanagementcompany.lu. La sociedad gestora puede rescindir los acuerdos de comercialización. No todas las clases de acciones de este fondo pueden estar disponibles para la venta pública en todas las jurisdicciones y no todas las clases de acciones son iguales ni se adaptan necesariamente a todos los inversores.

    EMEA3318848/2024